jueves, 4 de junio de 2015

Colombianos competirán en Australia con nueva versión de carro solar


Estudiantes y expertos colombianos desarrollaron un nuevo vehículo solar para competir con otras universidades en el World Solar Challenge de Australia, que apuesta por la energía renovable como motor de la industria automotriz, informaron hoy fuentes vinculadas al proyecto.

El World Solar Challenge de Australia que se cumplirá del 18 al 26 de octubre  carrera, que atraviesa Australia de norte a sur 


Este vehículo cuya creación fue apoyada por la Universidad Eafit y el grupo de Empresas Públicas de Medellín (EPM), competirá en la categoría Challenger Class en este certamen, en el que participan universidades con proyectos de investigación en fuentes alternativas de energía.  


Este vehículo pasó de dos motores a un motor, tiene carrocería en fibra de carbono y mejor rodamiento de las llantas, reduciendo el consumo de energía.


Esteban Betancur, uno de los responsables, aseguró que el vehículo "es más eficiente energéticamente, más aerodinámico, más liviano, tiene una batería de mejor tecnología, un panel solar con más eficiencia de captación y un nuevo diseño"


Gilberto Osorio, aseguró que esperan alcanzar una velocidad promedio de 100 kilómetros por hora, lo que superaría la versión de hace dos años, que logró un promedio de 68 kilómetros por hora.


"No es solo una carrera sino un espacio donde el planeta conoce la punta de lanza en la investigación en estas áreas", señaló en un comunicado el rector de EAFIT, Juan Luis Mejía.


fuente: http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/colombianos-crean-nueva-version-de-carro-solar-para-competir-en-australia/16173/nota/2791201.aspx


No hay comentarios.:

Publicar un comentario