jueves, 16 de abril de 2015

Tecnologia


Con tecnología se pueden prevenir inundaciones en las ciudades 

 
















En el mes pasado las fuertes lluvias dejaron 1440 familias afectadas en Colombia, en el inicio de la temporada de invierno que se extenderá hasta junio. De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) las principales zonas del país donde hay riesgos de crecientes, granizadas y vendavales son, Valle del Cauca, Nariño, Tolima, Eje Cafetero, Chocó, Antioquia, Santander y Cundinamarca.
Bogotá, quien también está dentro del grupo de ciudades afectadas, tendrá un incremento de lluvias entre el 10 y el 20 por ciento hasta el 2040, según cálculos de la Secretaría de Ambiente de la capital del país. Esta problemática hace necesario revisar cómo se pueden prevenir inundaciones en las ciudades
Una de las principales soluciones que brinda la tecnología son los sensores inteligentes que se instalan en el sistema de alcantarillado urbano. Estos dispositivos han permitido que ciudades como Buenos Aires estén preparadas para afrontar fuertes cambios climáticos
Para que esta idea tenga éxito los sensores harían parte de un robusto software de análisis de datos el cual integraría monitoreo hidráulico y ambientales
Con este tipo de tecnología se pretende  avisar a las empresas de acueducto el nivel suciedad y la capacidad real de desagüe de las alcantarillas; esta información se cruza con los datos meteorológicos locales y se pueden enviar cuadrillas de limpieza de alcantarillado antes que llueva y así poder prevenir inundaciones en las calles.


Fuente:http://www.diariodelhuila.com/variedades/con-tecnologia-se-pueden-prevenir-inundaciones-en-las-ciudades-cdgint20150409155911175





No hay comentarios.:

Publicar un comentario