jueves, 23 de abril de 2015

UN SISTEMA MEXICANO PERMITE MEJORAR LA FUNCIONALIDAD DE SOFTWARE Y HARDWARE A NIVEL MUNDIAL


Esta noticia trata de un programa que se está creando con el fin de  mejorar la Funcionalidad de software y hardware.

Un pantallazo azul  en Windows 8 y el círculo de la muerte  del Xbox  360 o apps que marcan error en dispositivos móviles  son algunos de  los problemas que terminan con la vida de los equipos, que podrían evitarse antes de lanzarse al mercado en este caso se probara el funcionamiento. Con el objetivo  de  cambiar ese paradigma  con el cual este programa permitirá  evaluar y garantizar la eficacia  de cualquier  software  y hardware. 

Ph.D. José Torres Jiménez, investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN
Por ejemplo al diseñar un software de computadora primero se debe  probar en diferentes equipos  sistemas operativos, procesadores y demás opciones de configuración, y con el fin de asegurar su eficacia.
Al utilizar este sistema se determinan las variables a controlar, los valores de cada factor y se decide el grado de cobertura deseado, como los procesadores o equipos de cómputo. Con esta información se obtiene el covering array, se realizan las pruebas, luego el análisis, se verifican los resultados y se corrigen los errores. La garantía de funcionalidad obtenida puede ser cerca del 100 por ciento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario