REBOTICA PARA LA PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS

La Ingeniera en Control de la Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas, Leidy Yolanda Lopez junto con el grupo de investigación ROMA (Robotica Móvil Autónoma) de la Facultad Tecnológica de la UDFJC, desarrollaron un robot que permite la detección de gases tóxicos tales como el metano, monoxido de carbono y el amoniaco, ya que estos se pueden encontrarse en los hogares o en las industrias. Su función principal es la de explorar en el entorno, monitorear la humedad y la temperatura para dar advertencias sobre posibles emergencias tales como incendios o explosiones que se puedan presentar a causa de los gases ya mencionados.
En octubre del 2014 la revista Tlamati de la Universidad Guerrero de México, publico un articulo sobre este proyecto con el nombre de: Monitoreo de la temperatura y la humedad relativa con el sensor SHT71 y el robot DANI 2.0.
Tomado de:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario